Acompañar para sanar: cuidados esenciales tras una cirugía adolescente

🛠 Herramienta destacada: Endoscopía en adolescentes

La endoscopía es un procedimiento común para diagnosticar y tratar afecciones digestivas. Aunque mínimamente invasiva, requiere cuidados específicos:

  • ¿Qué es? Inserción de un tubo flexible con cámara para explorar el tracto digestivo.
  • ¿Para qué se usa? Evaluar dolores abdominales, sangrados, vómitos persistentes.
  • Cuidados postoperatorios: No comer hasta que pase el entumecimiento de garganta, observar signos de complicaciones y seguir todas las indicaciones médicas.
  • Consejo para padres: Brinda tranquilidad, habla con claridad sobre el procedimiento y fomenta su participación en el proceso de recuperación.

Fuente: St. Jude Together

📰 Novedades de la industria

Cirugía robótica y crioanalgesia pediátrica, avances al servicio de los más jóvenes

  • El Hospital Dos de Mayo (Perú) realizó exitosas cirugías robóticas en adolescentes, mejorando los tiempos de recuperación y reduciendo complicaciones.
  • En España, Quirónsalud Málaga implementó la crioanalgesia, técnica que alivia el dolor bloqueando los nervios con frío, disminuyendo el uso de opioides.

Fuentes: Hospital Dos de Mayo y Cadena SER

🏅 Top 5 recursos destacados para padres

  1. Guía de cirugía – Cincinnati Children’s
  2. Preparación emocional – UC Davis
  3. Guía para padres – URMC
  4. Apoyo en procedimientos – St. Jude
  5. Consejos prácticos – CHOA

📊 Informe de interés: Estudio APEX – Riesgos de opioides postcirugía

El Boston Children’s Hospital lidera el estudio APEX para entender los efectos de los opioides en adolescentes operados.

  • Más de 4 millones de menores se exponen a opioides cada año tras una cirugía.
  • El estudio busca estrategias de manejo del dolor más seguras.
  • Recomendación clave: supervisar y limitar el uso de analgésicos en casa.

Fuente: Boston Children’s APEX

👩‍⚕️ Personaje relevante: Dr. Marcelo Martínez-Ferro

Cirujano pediátrico argentino, pionero en cirugía torácica no invasiva y en tratamientos innovadores como el corsé dinámico para pectus carinatum. Ha transformado la vida de miles de adolescentes y sigue formando nuevas generaciones de médicos.

Más sobre él: Wikipedia

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio